Portada1
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
Enlaces
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
La Nación Cuánto cuesta construir una casa de 110 m2 hoy, en septiembre 2025
26/09/2025 | 35 visitas
Imagen Noticia
En un momento en que el costo de construcción lleva largos meses de aumento, surge la inquietud de cuánto cuesta el metro cuadrado de una propiedad actualmente
Luego de un año en que los costos de construcción subieron fuertemente en la Argentina, muchos se preguntan cuánto cuesta construir una casa hoy en día. Efectivamente, desde 2023 los costos de construcción en dólares no paran de aumentar. De acuerdo al último dato de agosto, el costo de construcción de viviendas multifamiliares alcanzó los US$1493/m², un 23,3% más que el mismo mes del año anterior. En ese contexto, LA NACION consultó a desarrolladores inmobiliarios referentes del sector y estos aseguraron que el metro cuadrado muy económico arranca en los US$1300 + IVA (US$1381). Para el caso de la construcción de una casa estándar, el valor arranca en los US$1600 + IVA (US$1768) promedio, y asciende a US$2000 + IVA (US$2210) para una casa de mayor categoría.Créditos hipotecarios: ya no se puede contener la suba de tasas y hay bancos que superan el 15%De esta forma, construir una casa de 110 m² hoy, en septiembre de 2025, con los valores más bajos, rondaría los US$151.910. Ahora bien, ascendería a US$194.480 para el caso del metro cuadrado de una casa estándar, y subiría a US$243.100 para una casa con materiales de mejor calidad.Si se lo compara con el valor de venta del metro cuadrado de una casa usada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se ubicó en US$1759 en agosto. Así los números, una propiedad con tres dormitorios tiene un precio medio de venta publicado en US$298.993, mientras que una con cuatro dormitorios se ubica en US$493.081, según Zonaprop. Vale aclarar que estos últimos son números promedios, que toman los valores mínimos y máximos ofertados en CABA y generan una media.¿Dónde se reflejan los mayores aumentos?El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de la República Argentina (INDEC), por su parte, informó que el nivel general del índice del costo de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires correspondiente a julio de 2025 registra una suba de 1,6%respecto al mes anterior. Este resultado surge como consecuencia de las alzas de 1,5% en materiales, 1,7% en mano de obra y 1,7% en gastos generales.Ahora bien, si se analiza la variacion de costo en CABA, de acuerdo con los últimos datos publicados por el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (IECyBA), el Índice del Costo de la Construcción de la Ciudad (ICCBA, que mide las variaciones mensuales que experimenta el costo de la construcción privada de edificios destinados a viviendas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con respecto al año base: 2012) alcanzó en julio de 2025 una suba del 1,1% mensual, con un acumulado de 10,1% en el año y un aumento interanual del 25,5%.En julio, último mes medido en CABA, el incremento en materiales fue de 0,9%, mano de obra 1,5% y los gastos generales un 0,6%este mes es el último medido en CABA.¿Cuándo debo podar el limonero de mi casa?Qué pasa con las propiedades en pozo“Hoy la brecha de precios entre los inmuebles usados y unidades en pozo es muy significativa y esto muestra tanto la oportunidad de compra para los primeros como elupsidede precios potencial en ese segmento", explica Fabián Acháva, titutar de la inmobiliaria homónima, en base al último Radar Inmobiliario.La evolución de los valores de publicación muestra fuertes variaciones según el segmento, siendo más pronunciado el incremento registrado en los emprendimientos en pozo. En julio, las propiedades en pozo lideraron las subas con un aumento interanual del 10,9%, seguidas por los inmuebles a estrenar, que registraron un alza del 7,3%, y luego las propiedades usadas, con un incremento del 5,1% (debajo del promedio general de CABA). Mensualmente, los precios de las unidades en pozo subieron un 1%, los inmuebles a estrenar aumentaron un 0,7% y las propiedades usadas registraron una baja del 0,1%.El inesperado fenómeno que afecta los precios de las propiedades en EspañaAdemás, un dato que merece principal importancia es la como la dinámica ascendente del stock de todos los inmuebles se mantiene incluso pese a la fuerte caída de oferta departamentos en pozo: desde enero de 2024, la suba fue de 28% en cantidad de propiedades publicadas, mientras el segmento en construcción cae un 83%.Achával lo define así: “Lo que quedó barato es el segmento residencial usado. Las propiedades en pozo ajustaron a la par de la inflación y en dólares", Y añade un dato clave de comportamiento: hay exceso de oferta -casi 40% más que en la era de la UVA bajo el gobierno de Mauricio Macri-, lo que frena la velocidad de ajuste de precios del segmento usado y mantiene la negociación en niveles moderados
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Silvestre, el hijo de Juana Viale y Gonzalo Valenzuela, asistió a los Martín Fierro y su presencia se volvió viral
El adolescente estuvo junto a su madre, su abuela Marcela Tinayre y su bisabuela Mirtha Legrand en la gala de premiación; las cámaras lo enfocaron y no pasó inadvertido
» Leer más...
Imagen Noticia
Lali reveló en qué gasta su dinero y recibió una ovación en la televisión española: “Lo más importante”
La intérprete de “N5” visitó el programa La Revuelta y se refirió a su situación económica; contó cuáles fueron las decisiones que tomó y sorprendió a más de uno
» Leer más...
Imagen Noticia
Qué significa ser una persona empática y cómo detectar si lo sos, según la IA
La capacidad de comprender y conectar con las emociones ajenas es fundamental en la sociedad; qué tipos de empatías existen
» Leer más...
Imagen Noticia
Qué dijo Pequeño J tras ser detenido en Perú por el triple crimen de Florencio Varela
Ante los periodistas locales, el sospechado como autor intelectual aseguró: “No tengo nada que ver”
» Leer más...
Imagen Noticia
Video: le dispararon dos veces para robarle la moto en Ezeiza mientras descansaba al sol
Ocurrió este domingo en la localidad bonaerense de Tristán Suárez, en Ezeiza
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.fmsurpinto.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.fmsurpinto.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    FM Sur 103.3 Mhz

    Whatsapp: 3857-414749
    Correo: eudaldoganin@gmail.com

    Pinto - Santiago del Estero
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra