Portada1
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
Enlaces
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
La Nación Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
06/11/2025 | 4 visitas
Imagen Noticia
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
Javier Milei será uno de los oradores en el American Business Forum que se lleva a cabo en el Kaseya Center, donde este miércoles ya habló, entre otros, el futbolista Lionel Messi.Posteriormente, el presidente argentino viajará a Nueva York con dos objetivos principales: una visita religiosa a la tumba del Rebe de Lubavitch, Menachem Mendel Schneerson, y luego asistirá a un encuentro con empresarios inversores en Argentina organizado por el Consejo de las Américas (Council of the Americas), donde, posiblemente, se cruce con Donald Trump de manera informal.El economista Carlos Melconian analizó las principales reformas que el gobierno de Javier Milei adelantó que buscarán aprobar en el Congreso durante el 2026 tras la victoria electoral de octubre, y consideró que habría que “bajar los decibeles”, ya que, de no conseguirse, podría haber una “gran desilusión”.Entrevistado el miércoles por la noche en el programa A dos voces (TN), Melconian opinó que con el triunfo en las elecciones legislativas “ha empezado otra etapa” en la Argentina y en la administración libertaria, que de ahora en más se caracterizará por contar con la asistencia del Tesoro americano. “Es un borrón y cuenta nueva”, dijo y señaló: “Rotundamente estaba contra las cuerdas”.“En términos prácticos, vino esta cosa [la ayuda del Tesoro] inusual que nadie la puede explicar, pero existe y es la mejor manifestación de que íbamos al fracaso. Paró todo, es fuerte, inusual, no sé hasta dónde es el compromiso”, sostuvo Melconian y agregó que, de ahora en más “hay que pensar todo con y sin el Tesoro americano”.De la actualización que cada semana hace el Banco Central (BCRA) de su balance surge que el Tesoro de Estados Unidos podría haber desarmado en los días posteriores a la elección legislativa las apuestas que hizo al peso en las semanas previas a ese test, cuando se puso del lado vendedor en la plaza cambiaria local cuando al Gobierno ya no le quedaban ahorros para defender el techo de la banda y esa entidad evitaba vender reservas. La conclusión surge de los números publicados este miércoles con cierre al pasado viernes.Allí se observa que el stock de las misteriosas letras remuneradas en moneda nacional que el BCRA había emitido una semana antes por hasta $3,045 billones (unos US$2082 millones al cambio oficial) quedó ahora reducido a apenas $273.000 millones.Esto estaría indicando que Scott Bessent se habría desprendido de los pesos adquiridos en los días en los que el billete se hizo ver más ofrecido que demandado (lo que impulsó su precio a la baja, aunque luego rebotó) para volver a contar con los dólares antes aportados a la plaza local.¿Se puede aspirar a una verdadera transformación de la Argentina sin hablar de educación?El Gobierno acaba de proponer una nueva etapa con el objetivo de avanzar en las llamadas “reformas estructurales”, que van desde la laboral y la impositiva hasta un cambio, más adelante, en el régimen previsional. No figura, sin embargo, ni siquiera la intención de discutir el sistema educativo en sus diferentes niveles, aunque es cada vez más evidente que ahí radica una de las mayores limitaciones para el crecimiento del país.Por supuesto que las reformas que han sido planteadas resultan imprescindibles y es cierto, además, que no pueden encararse todos los cambios al mismo tiempo y hay que definir prioridades. Es llamativo, sin embargo, que la educación no figure en la hoja de ruta del Gobierno y que esté prácticamente ausente del discurso oficial. ¿Puede hablarse del mundo del trabajo sin abordar la problemática de la enseñanza secundaria y sin proponer un nexo entre la escuela y la inserción laboral? ¿Puede pensarse el desarrollo de la industria sin poner un foco en el sistema universitario, cada vez más desacoplado de la demanda de profesionales para áreas estratégicas?Al comienzo de su gestión, el Gobierno encaró un debate sobre las universidades. Pero lo hizo con la motosierra en la mano, sin ninguna sofisticación y sin ningún esfuerzo por interpretar la complejidad del problema. Así, sobre la base de generalizaciones y juicios de brocha gorda, logró que el sistema se abroquelara y que incluso cosechara la adhesión y el apoyo de sectores que pueden advertir las falencias de las casas de altos estudios, pero que no quieren verlas arrinconadas ni atropelladas por el poder y que tampoco convalidan la asfixia presupuestaria. A partir de ahí, el tema se diluyó. No hubo decisión ni interés en plantear un debate serio y profundo sobre la calidad, la transparencia, el financiamiento y la exigencia en el sistema universitario. Y ahora que el Gobierno recupera iniciativa y revitaliza su músculo político, el tema no se menciona. Ni siquiera se impulsa una revisión de la ley de educación superior, que les prohíbe a las facultades –por ejemplo– tomar exámenes de ingreso para garantizar un piso de calidad formativa.El gobierno del presidente Javier Milei en los dos años que lleva no tuvo presupuesto. En parte, porque la oposición no quería aprobarle y, otro poco, porque el Gobierno no quería forzarlo, porque le era más cómodo seguir así, ya que el Presidente tiene la facultad de firmar un decreto y prorrogar el último presupuesto aprobado.Por estos motivos, se llegó a la situación excéntrica y extravagante de que Milei gobernó dos años con el último presupuesto aprobado por el expresidente Alberto Fernández y el exministro de Economía Sergio Massa. Por supuesto que no solo lo hizo con ese presupuesto, porque también tiene facultades para saltear las partidas.Leé la nota completa acáMIAMI.- Tras un día con una fuerte carga política, en el que le tomó juramento a Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete y se reunió con más de 100 legisladores para impulsar reformas, el presidente Javier Milei arribó esta noche a Miami a las 0.50 (hora local) para su decimocuarta visita a Estados Unidos, su principal aliado internacional, la primera luego del éxito del Gobierno en las pasadas elecciones legislativas.La estadía en el país del Presidente y su comitiva será de unas 40 horas, e incluirá a Palm Beach (Florida) y Nueva York como los otros destinos. El vuelo que partió de Buenos Aires hizo una escala en Lima, donde tuvo una breve demora en la partida hacia Miami.Leé la nota completa acáLa ministra Patricia Bullrich confirmó hoy que será jefa de bloque del oficialismo en el Senado, tal como lo adelantó LA NACION, y encabezó una reunión con los miembros de la futura bancada que, según aseguró en un posteo en la red social X, tendrá 21 integrantes.Sin embargo, los números de Bullrich no cierran. El bloque oficialista tendrá 20 integrantes a partir del 10 de diciembre. Es la cifra que surge de sumar, a los 12 libertarios electos el 26 de octubre, los siete que ingresaron en 2023 y la cordobesa Carmen Álvarez Rivero, que firmó el miércoles su pase oficial de Pro a La Libertad Avanza (LLA).Leé la nota completa acáLas urnas dispersadas por los pasillos del estadio de Obras Sanitarias se iban llenando de papelitos blancos con el escudo de la CGT con la leyenda lista celeste y blanca. No había nombres ni candidatos. Mientras los congresales votaban, en dos salones por separado, los caciques sindicales definían los nombres del nuevo consejo directivo. Es decir, nadie sabía a quiénes estaba eligiendo y ni tampoco si había lista de unidad. “Motivo de impugnación”, dijo un dirigente de mil batallas, acostumbrado a elecciones nubladas de sospechas. Eran casi las 16 y el triunvirato de mando ya estaba resuelto, pero la tensión se palpaba en el ambiente porque Luis Barrionuevo le había dado una orden a su tropa: “Nos vamos”.Atravesada por internas, casi en espejo con la situación del PJ, la CGT recurrió otra vez a un triunvirato para evitar una división aún mayor frente a un Gobierno que avanza con una reforma laboral y la intención de limitar el poder sindical. El nuevo triunvirato estará a cargo de Jorge Sola (Sindicato del Seguro), Cristian Jerónimo (Sindicato del Vidrio) y Octavio Argüello (Sindicato de Camioneros). Su mandato será hasta 2029. Los tres son de raíz moyanista, aunque Sola y Jerónimo reportan desde hace tiempo a “los Gordos” (grandes gremios de servicios) y a los autodenominados “independientes” (Uocra, Upcn y AySA), respectivamente. Salvo Argüello, un ladero de Hugo Moyano, a los otros dos dirigentes se les desconoce protagonismo en algún conflicto sindical de importancia. Provienen de gremios “chicos” y son de perfil dialoguista. Juan Carlos Schmid, que estuvo en sus lugares cuando integró el triunvirato en 2016, les dio la bienvenida con un mensaje que se pareció a una advertencia: “Hay que prepararse para enfrentar al verdugo. Se tienen que comprometer a que no van a dejar que pisoteen nuestros derechos. Tienen que comprometerse a enfrentar a este gobierno”.Leé la nota completa acáMAR DEL PLATA.- Apenas diez días después de las últimas elecciones, confirmada una derrota en su territorio por menos de 30.000 votos, el gobernador Axel Kicillof aseguró que el resultado de las urnas no fue de apoyo a un proyecto sino a un contexto de enojo, pero advirtió que el modelo que propone el presidente Javier Milei “ya fracasó” y convocó a construir “una alternativa política” para el país hacia 2027, cuando se renueve el gobierno nacional.Dejó esta sentencia en su paso por Mar del Plata para participar de la segunda y última jornada de una convocatoria que tuvo fuerte presencia de sus funcionarios bonaerenses para evocar el rechazo que hace 20 años se dio aquí a un acuerdo de libre comercio (ALCA) con Norteamérica, impulsado por el entonces presidente de Estados Unidos, George W. Bush, durante el desarrollo de la IV Cumbre de las Américas.Leé la nota completa acáEl ministerio de Capital Humano, a través de la Anses, pedirá en las próximas horas que Cristina Kirchner devuelva los montos de la pensión que percibía hasta hace un año por ser viuda del exprimer mandatario Néstor Kirchner.La medida, según supo LA NACION de fuentes oficiales, se instrumentará este miércoles, luego de que el Juzgado Federal de la Seguridad Social N.º 1, a cargo de Karina Alonso Candis, rechazó la medida cautelar solicitada por la exmandataria.Leé la nota completa acáEl grupo de intendentes alineados con Axel Kicillof difundió un mensaje en el que respaldó el desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires y demandó “no buscar culpables” por la derrota en los recientes comicios nacionales en un tiro por elevación a Cristina Kirchner. "La decisión del Gobernador Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales fue acertada y valiente“, remarcaron.En ese sentido, procuraron destacaron la reciente performance electoral. “Una diferencia de apenas 29.354 votos (0,32%), prácticamente un empate técnico, podría ser una tentación para buscar culpables“, esgrimieron los jefes comunales en un escrito difundido por redes sociales.Leé la nota completa acáAnte la inminencia del comienzo del juicio oral y público por el caso conocido como cuadernos de las coimas, que arranca este jueves, en el Gobierno consideraron que esperan que la Justicia “avance hasta donde deba avanzar” y que “quienes sean culpables, paguen por lo que hicieron”.El juicio será el segundo que lleve al banquillo de los acusados a la expresidenta Cristina Kirchner. La exmandataria es la principal acusada como jefa de una asociación ilícita integrada por funcionarios que cobraban retornos de parte de empresarios.Leé la nota completa acá
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Así es la cueva más grande del mundo: tiene más de 111.000 arácnidos bajo tierra
El hallazgo fue realizado por investigadores de la Universidad Húngara Sapientia de Transilvania y publicado en la revista Subterranean Biology
» Leer más...
Imagen Noticia
Quién ganó las elecciones a gobernador en Nueva Jersey 2025
Conoce quién ganó las elecciones en Nueva Jersey 2025 y quién asumirá como nuevo gobernador tras los comicios del 4 de noviembre.
» Leer más...
Imagen Noticia
Las tapas de los diarios de Estados Unidos tras la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York
Zohran Mamdani se convierte en el nuevo alcalde de Nueva York. Descubre cómo lo reflejan las portadas de los principales diarios y qué significa su victoria para la Gran Manzana
» Leer más...
Imagen Noticia
Efemérides del 4 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?
Las efemérides de este martes incluyen el Día Mundial de la Unesco, entre otros eventos y aniversarios asociados a la fecha
» Leer más...
Imagen Noticia
Horóscopo chino: las predicciones para la semana del 3 al 9 de noviembre
En los próximos días se presentarán diferentes escenarios astrológicos que marcarán a cada uno de los signos de la rueda del Zodíaco oriental; a continuación, la tendencia para cada uno de estos
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.fmsurpinto.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.fmsurpinto.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    FM Sur 103.3 Mhz

    Whatsapp: 3857-414749
    Correo: eudaldoganin@gmail.com

    Pinto - Santiago del Estero
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra