Portada1
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
Enlaces
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
La Nación Elecciones Argentina 2025: impacto de los resultados en el gobierno de Javier Milei hoy
27/10/2025 | 12 visitas
Imagen Noticia
El resultado de este domingo definió la relación de fuerzas en el Congreso; La Libertad Avanza se impuso a nivel nacional y ganó también en la provincia de Buenos Aires
1 Javier y Karina MileiEl Presidente tomó la centralidad de la campaña tras la derrota bonaerense de septiembre. Encabezó los actos y respaldó a candidatos que, en su mayoría, eran poco conocidos. Enfrentó al kirchnerismo y logró polarizar la elección, que estuvo salpicada de obstáculos y escándalos. Confió en el armado electoral de su hermana, Karina Milei, que era duramente cuestionada. El resultado fue mejor de lo esperado.2 Diego Santilli“Escalar el Everest con musculosa”, fue la figura elegida para describir su campaña. Tenía motivos. Debió reemplazar a último momento a José Luis Espert, que tuvo que bajarse en medio de un escándalo por su vínculo con un empresario acusado de narcotráfico. Su cara no llegó a imprimirse en las boletas y debía revertir la derrota de septiembre.3 Patricia BullrichLa candidata imaginaba un resultado menor. Mauricio Macri y Jorge Macri habían retaceado su apoyo. La ministra de Seguridad ocupó el espacio central y logró recuperar los niveles de votación del mejor momento del macrismo en la ciudad de Buenos Aires. Deja el gabinete para ser protagonista del Senado.4 Gerardo ZamoraLogró imponer a su delfín Elías Miguel Suárez como nuevo gobernador. Consiguió una diferencia histórica y dejó muy atrás a las fuerzas opositoras. Por primera vez en 20 años no gobernará Zamora, pero el caudillo de Santiago del Estero sostiene un sistema que revalidó con comodidad su poder.Gracias. Nos comprometemos a honrar este apoyo con humildad y trabajo. Gracias también Presidente @JMilei por marcar el rumbo. VLLC! pic.twitter.com/tOTdtyVzIp— Fede Sturzenegger (@fedesturze) October 27, 2025El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, felicitó este lunes al presidente Javier Milei y a La Libertad Avanza (LLA) por el resultado obtenido en las elecciones legislativas, en las que el oficialismo se impuso por un 40,7% a nivel nacional. “Felicitaciones al presidente Javier Milei por el muy exitoso resultado de las elecciones de medio término”, introdujo en una publicación en X, y añadió: “Tiene un mandato renovado para el cambio”.En su mensaje, el funcionario norteamericano destacó la relación entre ambos países y subrayó la importancia estratégica de la Argentina en la región. “La Argentina es un aliado vital en América Latina. Este resultado es un claro ejemplo de que la política de la Administración Trump de ‘Paz a través de la fortaleza económica’ está funcionando”, expresó.Congratulations to President @JMilei on La Libertad Avanza's very successful midterm election. President Milei has a renewed mandate for change.Argentina is a vital ally in Latin America. These results are a clear example that the Trump Administration policy of Peace through… pic.twitter.com/tjcciFSkxG— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) October 27, 2025Gracias a todos los que confiaron en este cambio y mantienen firme las esperanzas a pesar del esfuerzo que realizan. Gracias a los jóvenes, que son nuestro mayor soporte. Gracias a los que fiscalizaron, su trabajo ha sido fundamental.Gracias a todos los candidatos. Gracias…— totocaputo (@LuisCaputoAR) October 27, 2025Javier Milei utilizó la victoria aplastante, por encima de las expectativas, de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas para revalorizar el “triángulo de hierro”, que imperó en el funcionamiento de la cúpula del poder desde diciembre de 2023 y que había quedado desgastado por las diferencias metodológicas entre Santiago Caputo y la hermana del Presidente, Karina Milei.Cuando se subió al escenario montado en el Hotel Libertador, el búnker de los libertarios, el jefe del Estado envió un mensaje conciliador y ratificó la continuidad de su mesa chica para la toma de decisiones: “Como no podía ser de otra manera, a los dos colosos que han sido los arquitectos de este milagro, Santiago Caputo y Karina Milei. Muchas gracias”, enfatizó.Entre los habitantes más poderosos de la Casa Rosada interpretaron el gesto una señal nítida de que Milei buscó hacer equilibrio y mediar en la puja interna entre “celestiales” y “territoriales” al poner en el mismo lugar a su principal consejero y a la secretaria general de la Presidencia, titular de LLA y la encargada del armado partidario. “Queda claro que se fortalece el triángulo de hierro”, deslizó uno de los asesores del Gobierno.El resultado de las elecciones legislativas a nivel nacional tiñó el premarket de verde. El panel de las principales empresas que cotizan en Wall Street amanece este lunes cuesta arriba.En la Bolsa de Nueva York, el humor de los inversores ya se observa en la previa de la apertura formal de los mercados. Los papeles de BBVA suben 30%, mientras que Banco Supervielle trepa 33,4%, el Grupo Financiero Galicia escala 27% y Banco Macro, 30,4%.Tras el testeo electoral del Gobierno, las acciones de las compañías energéticas también transitaron el lunes en subida. Los ADR de Edenor cotizan un alza del 23%; Pampa Energía (+20,7%), YPF (+22,4%) y Central Puerto (+16,3%).Irsa sube un 16% en la Bolsa de Nueva York, mientras que Loma Negra repunta un 19,8%. Mercado Libre (MELI), que se ve menos afectada por los vaivenes locales debido a su operatoria regional -su principal negocio está en Brasil-, sube 6,7%.Transportadora de Gas del Sur, en tanto, marca un leve retroceso de 0,9%.El dólar que nunca duerme había dado señales muy claras. Cuando todo en el resultado eran rumores y especulaciones desde los distintos búnkers, la cotización cripto tomó una sugestiva senda descendente. Durante el día había estado en torno a los $1557 con un pico de $1570 al mediodía, según las principales plataformas. Ni bien cerraron las urnas: pasó primero a $1530 y luego a $1500 con una particularidad no menor: el 78% de las operaciones fueron de venta. Sólo un 22% compradores. En ese momento el impactante triunfo no figuraba en ningún pronóstico.Si bien no es representativo de la economía real, el dólar cripto suele ser el termómetro del humor de los inversores cuando el mercado está cerrado. A las 23, de hecho, había encontrado un nuevo piso en $ 1440. El comportamiento de ayer fue inversamente proporcional al que tuvo durante la elección de septiembre con el triunfo de Axel Kicillof, en la provincia de Buenos Aires, adonde la potencial vuelta del kirchnerismo al poder generó mayor volatilidad. Pasadas las 22 y con el resultado en mano se gritó el gol en el equipo económico. A esa altura eran furor en las redes sociales los memes que hacían referencia al Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, con la frase de “el que apuesta al peso, gana”. Ingenio argentino para una noche de alto impacto.El resultado de la elección legislativa nacional dejó golpeados a los candidatos de Fuerza Patria, que en la mayoría de los distritos sufrieron derrotas con listas encabezadas por dirigentes alineados con Cristina Kirchner. La sorpresiva caída peronista en la provincia de Buenos Aires, además, dejó en evidencia la interna entre cristinistas y leales a Axel Kicillof, con reproches hacia el gobernador por haber aplicado la estrategia de desdoblamiento electoral en el territorio bonaerense.La tropa cristinista tenía en Buenos Aires la apuesta principal, con la lista encabezada por Jorge Taiana. Con el avance de los resultados, y a a pesar de la presencia de Máximo Kirchner junto a Kicillof en el búnker peronista instalado en la ciudad de La Plata, arreciaron los reproches al mandatario provincial. En el camporismo consideraron que su desdoblamiento electoral (en la provincia de Buenos Aires se votó el 7 de septiembre) resultó perjudicial para la batalla electoral nacional. En los comicios bonaerenses, el peronismo se había impuesto con amplitud a La Libertad Avanza, pero ayer el escenario se dio vuelta y dejó al descubierto otra vez las internas del peronismo, que habían quedado en segundo plano durante la campaña electoral.Leé la nota completa acáMauricio Macri felicitó al presidente Javier Milei y a su partido, La Libertad Avanza (LLA), por la victoria en estas elecciones legislativas. El expresidente y líder de Pro, que recompuso su vínculo y fue en alianza con el oficialismo en Capital Federal y provincia de Buenos Aires, pidió no dejar pasar esta “oportunidad”.“Este resultado electoral sobresaliente renueva las esperanzas en nuestro país”, sostuvo en su cuenta de X. Además, propuso avanzar con las “transformaciones pendientes” aprovechando el apoyo conseguido en las urnas.Leé la nota completa acáJavier Milei tuvo razón. Él, su Gobierno y su espacio político llegaron en pie a la elección de medio término, después de infinidad de tropezones, y salieron con la cabeza mucho más en alto de lo que nadie imaginaba.La estrategia de polarizar al extremo e instalar la probabilidad de un resultado más exiguo o hasta de derrota para el oficialismo y, por ende, un eventual regreso del kirchnerismo, funcionó a pleno. Al final fue todo ganancia y con un rendimiento excepcional. Batacazo violeta.Leé la nota completa acáLos batacazos electorales de La Libertad Avanza en los principales distritos del país moldearán una Cámara de Diputados muy distinta a la actual. Contrario a todas las previsiones, el oficialismo, hoy en minoría, podría convertirse en la primera fuerza del cuerpo junto a sus socios de Pro y de la UCR a partir del 10 de diciembre próximo. Un resultado que ni siquiera los libertarios más optimistas aventuraban y que se explica, en buena parte, por el fracaso de Provincias Unidas en quebrar la polarización entre LLA y el kirchnerismo.El triunfo fue tal que la tropa violeta más que duplicará su representación con la próxima renovación parlamentaria (tendrá 80 bancas propias), aunque no alcanzará por sí sola el tercio del cuerpo (86 legisladores) que necesita para blindar los vetos presidenciales a las leyes opositoras. Solo llegará a ese tercio –y lo excederá ampliamente- con sus aliados electorales de Pro y de la UCR, cuyos bloques quedarán más reducidos pero entre las dos aportarán una treintena de bancas al oficialismo. Siempre y cuando no surjan fisuras entre ellas.Leé la nota completa acáEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó este lunes a Javier Milei, a través de un mensaje en su red social, Truth Social. El mandatario calificó la victoria como “aplastante”.“¡Está haciendo un trabajo maravilloso! Nuestra confianza en él ha sido justificada por el pueblo de Argentina”, publicó en referencia al presidente argentino.Pocos minutos después, Trump reposteó una publicación realizada por Eric Daugherty, subdirector de noticias de un medio estadounidense llamado Florida’s Voice, que también se refiere a las elecciones de Argentina y menciona a Juan Grabois con ironía.“El candidato peronista de izquierda argentino, Juan Grabois, acaba de afirmar que las elecciones argentinas de hoy fueron “duras” porque el jefe de campaña del partido de Javier Milei es el presidente Donald Trump.¡Según informes, el partido de Milei está teniendo un excelente desempeño!“, escribió Daugherty.Javier Milei y su partido obtuvieron ayer una victoria contundente por su volumen y por su extensión territorial. El resultado tiene el valor adicional de constituir una sorpresa: casi todos los encuestadores pronosticaban un empate, con una pasable derrota bonaerense. En la elección de diputados el oficialismo obtuvo 40,8% de los votos, contra 31,62% de Fuerza Patria y sus variantes. En la de senadores, la victoria fue superior: 42,64% para los libertarios y 28,5% para la principal oposición.La Casa Rosada despeja a su favor la incógnita principal de estos comicios: incrementa su poder parlamentario obteniendo 64 diputados y 13 senadores. Es el dato más relevante para su estrategia, que consiste en producir un conjunto de reformas que disminuyan los costos que desalientan la inversión privada en el país. Comienza a partir de hoy a contestarse la pregunta de los segundos dos años del mandato de Milei: si, además de un liderazgo, ofrecerá al sistema político un oficialismo. Es decir, un núcleo de poder articulado con capacidad parlamentaria para modificar el statu quo.Hay algunos resultados particulares que tienen un significado especial. El más llamativo es que, contrariando también los vaticinios de las principales consultoras de opinión pública, la lista de La Libertad Avanza (LLA), encabezada por Diego Santilli, se impuso sobre la del kirchnerismo, que presidía Jorge Taiana. Es una señal muy importante para el Gobierno, porque pone en duda lo que parecía afirmarse con el triunfo de Fuerza Patria en las elecciones locales del 7 de septiembre: que el populismo estatista de Cristina Kirchner y Axel Kicillof tenían la posibilidad de restaurarse para 2027.Leé la nota completa acáEl Presidente agresivo, a veces verbalmente violento, insensible ante sus propias necesidades políticas, se terminó ayer. Concluyó un ciclo en el que se impusieron en la política la soberbia, la hipérbole y la vanidad. Desde ya, ese momento acabó si Javier Milei conserva el sentido de la supervivencia, y nada indica que lo haya perdido. Las elecciones más significativas desde su acceso al poder terminaron con un incuestionable triunfo del líder de una nueva corriente política argentina. La opción hubiera sido vergonzosa, porque habría significado igualar el número de simpatías sociales con Cristina Kirchner, una esa posibilidad que carecía de explicación racional. No hay precedentes, recientes al menos, de una lideresa (o líder) que acumule tantos fracasos en la gestión pública y tantos reproches por su insensibilidad moral para administrar los recursos públicos como la expresidenta. De hecho, está presa en su casa y los jueces no la privaron ni de la degradante tobillera electrónica para saber en tiempo real dónde está.Ella es producto de la construcción de un relato, no de la constatación de alguna realidad comprobable. Pero Milei caería en la irrealidad si no tuviera en cuenta la fragilidad política, económica y financiera con que llegó a la primera prueba electoral desde que es presidente. Ganó muy bien -quién podría negarlo-, pero la lasitud política era perceptible antes de las elecciones, cuando ni siquiera en la cresta del oficialismo estaban seguros de los resultados de este domingo.Leé la nota completa acáEl Gobierno logró salir airoso tras la elección legislativa, una prueba crucial para los dos años de gestión que le quedan por delante a Javier Milei. En un resultado impactante, La Libertad Avanza consiguió una amplia victoria a nivel nacional, con 40,72%, y hasta ganó la provincia de Buenos Aires, el bastión del peronismo, donde el 7 de septiembre pasado perdió por 13 puntos en los comicios locales. Se impuso allí por un punto, en una remontada épica.Cinco minutos de las 22.30, Milei celebró públicamente el triunfo. Medido y moderado, dijo que el Gobierno cruzó “el punto bisagra” para la reconstrucción del país. “Qué lindo le queda el violeta al país”, exclamó en un fugaz rapto de euforia. Agradeció uno a uno a su equipo de ministros y a otros funcionarios. “También a los dos arquitectos de este milagro: Karina Milei y Santiago Caputo”, dijo, en un intento de cerrar la interna que divide al oficialismo. “Tenemos que afianzar en los próximos dos años el camino reformista para consolidar el crecimiento y el despegue definitivo de la Argentina”, señaló el Presidente, que convocó a un acuerdo a los gobernadores que no comulgan con el kirchnerismo. La victoria descomprime la situación financiera y le da mayor impulso a la agenda de reformas que está en carpeta: la reforma previsional, impositiva y laboral.Las claves del triunfo libertario estuvieron en la remontada en la provincia de Buenos Aires, los éxitos en Santa Fe, Córdoba y Mendoza, y el contundente triunfo en la Ciudad de Buenos Aires, donde compitió en alianza con el Pro, el oficialismo porteño desde 2007. Patricia Bullrich, candidata al Senado, superó allí el 50%. “Gracias por la confianza, el coraje y la esperanza, y gracias al presidente Milei. Los porteños hicieron posible que se consolide la idea del cambio. Lo importante es no volver atrás”, dijo la ministra de Seguridad de la Nación.Leé la nota completa acá
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Jubilaciones de Anses: quiénes cobran este lunes 27 de octubre
El organismo previsional continúa hoy con el pago de las jubilaciones superiores, de acuerdo al número de DNI de sus titulares
» Leer más...
Imagen Noticia
Billetes en mano: la dolarización en la previa electoral fue casi el doble que en otras votaciones de medio término
En los primeros ocho meses del año, hubo un desarme de posiciones en pesos superior a los US$17.400 millones, comparable con una elección presidencial
» Leer más...
Imagen Noticia
El día D de Milei: los cambios profundos que puede precipitar el resultado de una elección crucial para el Gobierno
El poder que consiga el Presidente acelerará modificaciones en el esquema de toma de decisiones; si liderazgo deberá terciar entre Santiago Caputo y Karina Milei; Mauricio Macri, expectante
» Leer más...
Imagen Noticia
Nueva York o Texas: cuál tiene más calidad de vida para los migrantes, según la IA
Según la inteligencia artificial, Nueva York y Texas presentan contrastes en empleo, vivienda y seguridad al evaluar la calidad de vida de los migrantes.
» Leer más...
Imagen Noticia
Cómo se vota con boleta única: esto es lo que hay que saber
Este nuevo instrumento de votación tiene algunas particularidades que hay que tener en cuenta para votar este domingo
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.fmsurpinto.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.fmsurpinto.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    FM Sur 103.3 Mhz

    Whatsapp: 3857-414749
    Correo: eudaldoganin@gmail.com

    Pinto - Santiago del Estero
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra